Pastillas apoyadas en una mano que esta en primer plano

En el día a día, con la rutina, el trabajo, las responsabilidades familiares y el ritmo acelerado con el que vivimos, no es raro que muchas personas olviden tomar su medicación crónica. Sin embargo, cuando se trata de tratamientos continuados, el cumplimiento terapéutico es clave para mantener la eficacia del medicamento, evitar recaídas, complicaciones o incluso ingresos hospitalarios.

¿Qué entendemos por medicación crónica?

La medicación crónica es aquella prescrita para tratar enfermedades de larga duración, como la hipertensión, la diabetes, el colesterol alto, el asma o enfermedades del tiroides, entre muchas otras. Su objetivo no es curar, sino controlar los síntomas, prevenir complicaciones y mejorar la calidad de vida del paciente a largo plazo.

Por tanto, olvidarse de una dosis no es un asunto menor. La adherencia al tratamiento debe ser constante y rigurosa. Afortunadamente, existen estrategias muy sencillas y efectivas que pueden ayudarte a no olvidar nunca tu medicación.

Consejos para no olvidar tu medicación crónica

  1. Establece una rutina diaria: toma tu medicación a la misma hora todos los días y asóciala a un hábito cotidiano, como el desayuno, cepillarte los dientes o acostarte. El cerebro tiende a recordar mejor cuando una acción se convierte en parte de una rutina.
  2. Utiliza recordatorios: puedes programar alarmas en tu teléfono móvil, usar una aplicación específica o incluso recurrir al clásico post-it en la nevera o el espejo del baño. Lo importante es que el recordatorio sea visible y recurrente.
  3. Pastilleros semanales: los organizadores de pastillas son una herramienta muy útil para personas con tratamientos complejos o múltiples tomas al día. Permiten planificar la semana y verificar rápidamente si se ha tomado la medicación o no.
  4. Anota en un calendario: si eres de los que todavía prefiere lo analógico, tener un calendario físico donde ir marcando cada toma puede ser muy útil, especialmente si el tratamiento incluye medicación en días alternos o en ciclos.
  5. Cuenta con apoyo familiar: a veces, un pequeño gesto como que un familiar pregunte si te has tomado la medicación puede marcar la diferencia. Involucrar a quienes conviven contigo refuerza el compromiso con el tratamiento.

¿Y si me olvido una dosis?

Dependerá del tipo de medicamento y del momento en que te des cuenta. Por eso, ante cualquier olvido, es fundamental que consultes con tu farmacéutico o con tu médico antes de tomar decisiones por tu cuenta. En algunos casos se puede tomar la dosis olvidada si no ha pasado demasiado tiempo, pero en otros es preferible esperar a la siguiente toma.

La adherencia es salud

La constancia en la toma de la medicación es uno de los pilares fundamentales del tratamiento de las enfermedades crónicas. No se trata solo de tomar una pastilla, sino de cuidar de ti mismo cada día. Pequeños gestos como establecer una rutina o usar un recordatorio pueden tener un impacto enorme en tu bienestar a largo plazo.

Recuerda: mantener una buena adherencia es tan importante como el propio tratamiento. No estás solo, y en tu farmacia de confianza estamos aquí para acompañarte en cada paso.

¿Te interesa cuidar de tu salud cada día? Síguenos en nuestras redes sociales y en nuestro blog para estar siempre informado con consejos útiles y cercanos.

¿Tienes alguna consulta?

En Farmacia De la Cierca, somos profesionales de la salud. Ponte en contacto con el equipo y consulta lo que necesites.

UBICACIÓN

CONTACTO

HORARIO

De lunes a viernes de 9:30 a 21:30

persona sujetando una tarjeta de visita de la farmacia de la cierva situada en getafe, madrid

Farmacia De La Cierva

Política de Privacidad y Aviso Legal

Scroll al inicio