Aire acondicionado a 21º

Con la llegada del calor, muchas personas buscan formas de mantenerse frescas en casa o en el trabajo sin depender del aire acondicionado. Ya sea por razones económicas, medioambientales o de salud, existen alternativas eficaces y accesibles que pueden ayudarte a combatir las altas temperaturas de forma natural. En este artículo, te contamos cómo refrescarte sin aire acondicionado, cuidando tu salud y bienestar.

1. Mantén la casa cerrada durante las horas de más calor

Durante las horas centrales del día (entre las 12:00 y las 18:00), es recomendable mantener ventanas, persianas y cortinas cerradas, especialmente en las estancias que reciben más sol. Esto ayuda a evitar que el calor entre en casa y mantiene el ambiente interior más fresco. Al caer la tarde, cuando baja la temperatura exterior, abre para ventilar y permitir la entrada de aire más fresco. 

2. Usa ventiladores de forma estratégica

Aunque no enfrían el aire como el aire acondicionado, los ventiladores ayudan a mover el aire, generando una sensación de frescor. Colocar un recipiente con hielo o agua muy fría frente al ventilador puede mejorar su efecto, haciendo que el aire que circula sea más fresco. Además, usar ventiladores en diferentes puntos de la casa favorece la ventilación cruzada.

3. Hidratación constante

Beber agua con frecuencia es clave para mantener la temperatura corporal regulada. No esperes a tener sed: la sed ya es un signo de deshidratación. También es aconsejable optar por comidas ligeras, ricas en agua, como frutas y verduras frescas, que ayudan a mantener una correcta hidratación y evitan digestiones pesadas.

4. Ropa adecuada

Vestir con tejidos ligeros, transpirables y de colores claros ayuda a mantener el cuerpo fresco. El algodón o el lino son materiales ideales para los meses de calor. En casa, si es posible, lo mejor es llevar ropa cómoda, amplia y sin exceso de capas.

5. Duchas de agua templada

Una ducha corta con agua templada (nunca fría del todo) ayuda a regular la temperatura corporal de forma más eficaz. El agua muy fría puede provocar un efecto rebote, haciendo que el cuerpo genere más calor para compensar el descenso brusco de temperatura.

6. Evita el uso de electrodomésticos que generen calor

Durante las horas de más calor, procura no utilizar aparatos como el horno, la plancha o incluso el ordenador si no es necesario. Estos dispositivos elevan la temperatura de la estancia sin que nos demos cuenta. Opta por comidas frías o preparadas con antelación para evitar añadir calor al ambiente.

7. Aprovecha la noche

Dormir con sábanas de algodón, frescas y ligeras, y utilizar una toalla húmeda o una botella de agua fría cerca de la cama puede ayudarte a descansar mejor. Si la temperatura lo permite, dormir con las ventanas abiertas también ayuda a mantener una ventilación constante.

Refrescarse sin aire acondicionado es posible si aplicamos pequeños cambios en nuestra rutina diaria. Además de ser medidas sostenibles y económicas, contribuyen a cuidar tu salud en los días de más calor.

¿Te ha resultado útil este artículo? Síguenos en redes sociales y en nuestro blog para más consejos sobre salud y bienestar diario.

¿Tienes alguna consulta?

En Farmacia De la Cierca, somos profesionales de la salud. Ponte en contacto con el equipo y consulta lo que necesites.

UBICACIÓN

CONTACTO

HORARIO

De lunes a viernes de 9:30 a 21:30

persona sujetando una tarjeta de visita de la farmacia de la cierva situada en getafe, madrid

Farmacia De La Cierva

Política de Privacidad y Aviso Legal

Scroll al inicio